PROGRAMAS TEMÁTICOS
NOTICIAS
La red de actores de la Reserva de la Biosfera La Campana- Peñuelas priorizó 8 temáticas de interés para definir perfiles de proyectos colaborativos entre sus miembros.
El pasado viernes 1 de septiembre se realizó el 4° encuentro de la Red de actores de la Reserva de la Biosfera La Campana- Peñuelas, en la Reserva Nacional Lago Peñuelas con la asistencia de más de 50 personas. Hasta el momento el desarrollo de los encuentros ha...
Con una gran convocatoria se realiza el tercer encuentro de la red de actores en torno a la Reserva de la biosfera La Campana- Peñuelas
En el marco del proyecto “Fortalecimiento del capital social regional orientado a un ordenamiento territorial inteligente, que siente las bases de un modelo de gobernanza para la sostenibilidad en los territorios de la Reserva de la biosfera de La...
Directora del programa Paisaje, Territorio y Desarrollo Rural participa en jornadas de biogeografía de abandono rural en el sur de España
El abandono rural en España ha dejado en evidencia transformaciones en los paisajes rurales, paisajes con un pasado agrícolas han pasado a ser paisajes de recuperación de bosques, matorrales y prados del orobioma supramediterráneo. Es decir, que se recuperan terreno...
Intercambiando experiencias con centros Regionales: Ceres visita Fundación CEQUA, Centro Regional de la región de Magallanes y la antártica.
El Centro CEQUA (Centro de Estudios del Cuaternario Fuego- Patagonia y Antártica) de Punta Arenas trabaja en ecosistemas del territorio sub-antártico en fiordos y canales de la Patagonia, en torno a 4 líneas de investigación: Cambio climático y variaciones...
Gestión ambiental y turismo sustentable como estrategia de desarrollo local: Investigador de Ceres participa en seminario en la región de Aysén
En el contexto de la ley de reciclaje (http://leydereciclaje.mma.gob.cl/) para la gestión de residuos, responsabilidad extendida del productor y fomento del reciclaje (REP), el cual su fin es proteger la vida de las personas y el medio ambiente, el director...
Equipo de Ceres realiza gira tecnológica a las principales zonas de producción natural de chirimoyas de España.
En el marco del proyecto “Desarrollo de un paquete tecnológico, basado en la polinización natural, para revitalizar el cultivo de chirimoyo (Annona cherimola Mill)”, el director del centro, Eduardo Gratacós, los investigadores Victor Vicencio y el Dr....