PROGRAMAS TEMÁTICOS
NOTICIAS
Centro Ceres participa en la Semana de la Ciencia de Explora CONICYT con 13 charlas a escolares y un día abierto en la Unidad Productiva Agroecológica.
En el marco de las actividades de la semana de la ciencia del PAR Explora CONICYT de Valparaíso, Ceres participó mediante la realización de 13 charlas de la iniciativa llamada “1000 científicos 1000 aulas”, además de un día abierto a la comunidad en la Unidad...
Dra. Lebuy dicta charla titulada: “Espacio rural y su interacción con lo urbano: el paisaje y soberanía alimentaria”, en la Universidad de Concepción.
En el marco de una actividad a cargo del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) y la Universidad de Concepción, la Dra. Roxana Lebuy, directora del programa Paisaje, Territorio y Desarrollo Rural del Centro Ceres, dialogó sobre la experiencia sustentable en...
Directora del Programa Paisaje, Territorio y Desarrollo Rural de Ceres expone en seminario “Enfoques ecológicos para la planificación territorial”.
El Seminario “Enfoques ecológicos para la planificación territorial” se desarrolló durante los días 10 y 11 de octubre en las sedes del Campus Lo Contador y el Campus San Joaquín de la PUC, con más de un centenar de asistentes. En ella, se expusieron...
Los invitamos al evento “Las flores y la experiencia estética” en el Centro Cultural de Quillota
En el contexto del tricentenario de Quillota y la celebración de los 120 años de amistad Chile-Japón, La Municipalidad de Quillota, el Centro Regional Ceres y el Club de Jardines de Quillota celebrarán los días 21,22 y 23 de noviembre el evento “Las flores y la...
Investigadores de Ceres presentan cuatro trabajos al 68° Congreso Agronómico de Chile en La Serena.
Entre los días 18 y 20 de octubre de 2017, se desarrolló el 68° congreso agronómico de Chile y 15° Congreso de la sociedad chilena de fruticultura, titulado: “El desafío permanente de una producción alimentaria inocua y de calidad”, organizado por el...
Los invitamos a conocer el arte del arreglo floral japonés en el Palacio Rioja de Viña del Mar.
El arte del arreglo floral japonés o Ikebana es una disciplina basada en una forma de vivir en comunicación con la naturaleza, también conocido como Kado, “el camino de las flores. En el contexto de los 120 años de amistad Chile-Japón, tendremos el...